La reconocida marca de ropa Sweet ha logrado construir un impresionante caso de éxito gracias a la...
Martín Gelpi: Soluciones Tecnológicas para el Crecimiento del E-commerce
Martín Gelpi, un referente con casi 20 años de experiencia en el mundo del e-commerce, lidera un equipo interdisciplinario en Relck. Su empresa ha sido pionera en resolver problemas operativos que enfrentan los e-commerce durante sus etapas de crecimiento, ya sea en el aumento de ventas o en la diversificación de canales.
En Relck no se ofrecen servicios tradicionales, sino que se desarrollan soluciones tecnológicas. Un ejemplo perfecto es Hypevar, un centro de operaciones para e-commerce que centraliza la gestión de ventas en múltiples canales de manera simple e intuitiva. "Buscamos hacerle la vida más fácil a las grandes operaciones de e-commerce", comenta Gelpi.
Adaptabilidad y Tecnología
Sobre las tecnologías con las que trabajan, Gelpi explica que en Relck son flexibles: "Nos adaptamos a las principales plataformas del mercado, como Magento, VTEX y Shopify Plus", detalla. Además, enfatiza que pueden trabajar con cualquier plataforma que tenga una API documentada y validada. Este enfoque les permite integrarse de manera fluida en diversos ecosistemas tecnológicos.
El Futuro del E-commerce en Latam
Martin es optimista sobre el futuro del e-commerce en América Latina. "Veo un crecimiento importante en México y Brasil. Latam todavía tiene espacio para crecer, especialmente si lo comparamos con Europa y Estados Unidos", señala. También predice una mayor especialización de las marcas, una experiencia de compra más personalizada y una mayor penetración de los marketplaces que surgen a partir de redes sociales y nuevas plataformas.
En cuanto a tendencias tecnológicas, Gelpi destaca el headless commerce. "Está entrando tímidamente, pero ya se empieza a ver entre grandes jugadores o marcas que apuestan fuerte por la tecnología", dice.
Un Ecosistema de Plataformas Diverso
Hablando de las plataformas de e-commerce, Gelpi observa que en Latam siguen dominando nombres como Shopify, VTEX y Magento, dependiendo del tipo de negocio. Sin embargo, también menciona que el mercado tiene una parte significativa de soluciones personalizadas, un detalle que a menudo pasa desapercibido. "Además, hay jugadores locales muy fuertes, como Fenicio en Uruguay y Tiendanube en Argentina", comenta.
El Checklist Esencial para un E-commerce
Para Gelpi, hay seis aspectos que todo e-commerce debe cuidar:
- Propuesta de valor: Tener claro qué hace única a tu marca.
- Presupuesto y plan de negocios: Una planificación financiera sólida es crucial.
- Integración de sistemas: Asegurarse de que stock, precios y canales de venta están completamente conectados.
- Conocimiento del buyer persona: Entender al cliente al máximo.
- Automatización y fidelización: Usar herramientas que optimicen procesos y mantengan al cliente comprometido.
- Visión a largo plazo: Pensar en el futuro de la marca, en desarrollo de productos y en estrategias de comercialización.
Consejos para Nuevos Emprendedores
Gelpi es claro cuando se trata de empezar un negocio online: "Realiza un estudio de mercado exhaustivo. Sin una propuesta de valor única o una innovación real, el crecimiento rápido es difícil en 2024" aconseja. También, señala que es crucial tener una visión a largo plazo.
Para quienes ya tienen una tienda online y sienten que sus ventas se han estancado, Gelpi habla de la necesidad de un cambio de mindset. "El plan que te hizo arrancar no necesariamente será el que te lleve al crecimiento sostenido", comenta. Él recomienda realizar un diagnóstico honesto, reconocer los problemas y estar dispuesto a ajustar la estrategia.
Profesionalizar la Operación y Escuchar al Cliente
Para las tiendas que buscan profesionalizarse, Martin sugiere consultar con expertos y obtener referencias de otras marcas exitosas. "No siempre lo que funciona para una marca es aplicable a otra", advierte.
Además, destaca la importancia de escuchar a los clientes. "Hablar con tus clientes y entender qué buscan es una oportunidad que muchos e-commerce desperdician. Las encuestas y programas de fidelización son clave para mejorar y adaptarse", subraya.
La Personalización: Un Elemento Clave
En un mercado saturado de opciones, Gelpi enfatiza la importancia de la personalización. "El cliente de hoy tiene varias pestañas abiertas y puede comparar precios y opciones fácilmente. Una experiencia de compra personalizada puede ser el factor decisivo", explica.
El Podcast: Un Espacio para Conectar y Compartir
Martín Gelpi también ha creado un podcast enfocado en el mundo del e-commerce, que inicialmente comenzó como una herramienta para dar a conocer a Relck. "Hoy, el podcast es un ecosistema donde se generan colaboraciones y se comparten experiencias", dice. Disponible en YouTube y Spotify, este espacio es un punto de encuentro para proveedores, responsables de operaciones y emprendedores digitales. "Hay gente muy grosa compartiendo insights valiosos", añade.
Reflexiones Finales
Para cerrar, Gelpi deja una reflexión importante: "La disrupción en el e-commerce debe ser tanto en los productos como en los procesos de comercialización. Innovar es esencial, pero respetando los estándares que hacen que la experiencia de compra sea predecible y satisfactoria". En un entorno tan dinámico, la capacidad de adaptarse y mejorar constantemente es lo que distingue a los grandes jugadores.